Todo sobre el permiso laboral por matrimonio, ¡entra aquí!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
permiso laboral por matrimonio 1

Índice de contenidos

Uno de los beneficios que otorga la ley chilena a los trabajadores es el permiso laboral por matrimonio.  Esta ley que permite disfrutar de varios días continuos y remunerados para celebrar la unión civil. Aquí te brindaremos la información que necesites con todo lo relacionado con este tema tan importante.


También te puede interesar: Conoce las reglas de protección a la maternidad en Chile


El permiso, ¿Cuántos días son?

El permiso laboral por matrimonio es una autorización que tienen por derecho los trabajadores de Chile. Básicamente, es un tiempo específico de vacaciones remuneradas que tiene la persona que contraerá matrimonio.

Por medio del artículo 207 bis que se introdujo en el año 2014, podemos encontrar la información indicada. En donde se especifica la cantidad de los días hábiles pagados y la posibilidad que tiene el trabajador de elegir los días de acuerdo a la fecha de la unión.

La autorización se les otorga a todos los trabajadores, tanto de las empresas privadas como las públicas que se encuentren bajo a un sistema previsional y que tengan relación de dependencia laboral. Cabe destacar que el permiso laboral remunerado es de 5 días hábiles, y solamente se excluyen a personas que trabajan a honorarios, debido a que ellos no cuentan con un contrato colectivo.

Por consiguiente, los 5 días hábiles se pueden tomar a partir del día de la unión civil, los días previos o una mezcla de ambos. Una parte importante que debes conocer sobre la autorización, es que no importa la cantidad de años que tengas de servicio, el permiso es para todos los trabajadores sin excepción.

Gestionar el permiso laboral por matrimonio

Para comenzar a gestionar el permiso, debes indicar a tu jefe por medio de un preaviso que te encuentras en planificación de matrimonio. Efectuarlo con 30 días de anticipación y para evitar que exista algún problema, realiza la constancia del preaviso de forma escrita.

Una vez que transcurran los 30 días luego del festejo de tu boda, debes llevar a la empresa el acuerdo civil o certificado de matrimonio que lo obtienes por medio del Servicio de Registro Civil e Identificación.

¿Qué hacer si no me dan permiso?

Por ley, su empleador es responsable de proporcionarle la autorización, para ello debes efectuar la solicitud en el tiempo indicado. La norma establece que si tu jefe se niega a darte el permiso, podría recibir una multa de entre 14 y 70 unidades tributarias por mes. Esto significa que los trabajadores pueden denunciar en caso de recibir una respuesta negativa.

Por su parte, es necesario que hables con tu empleador en el tiempo indicado. De tal manera que puedan conseguir un sustituto que cubra tu puesto durante esos días. Y cuando vuelvas, encuentres tu puesto de trabajo sin novedad y sin contratiempo. Recuérdale a tu pareja que también debe hacer lo mismo en su trabajo.

Segundas nupcias ¿También tengo permiso?

permiso laboral por matrimonio 2

Hay varios puntos que se debe aclarar para que no exista confusión. Cuando vas a contraer matrimonio por segunda vez con otra persona, tienes derecho a los 5 días de permiso que otorga la ley. Por el contrario, si te vas a casar por segunda vez con la misma persona no tienes derecho al permiso debido a que lo disfrutaste en tu primera celebración.

Al principio puede sonar un poco egoísta, pero tiene su propósito. Lógicamente, se efectúa así, debido a que muchos aprovechaban el permiso para casarse y divorciarse unas cuantas veces para obtener vacaciones remuneradas.

Acotamos que puedes observar que efectuar el trámite para el permiso laboral por matrimonio es muy fácil, debido a que es una autorización obligatoria, tal y como se dicta en la ley. Por lo que tu empleador debe concederlo.

En conclusión, también los días pueden utilizarse para organizar la luna de miel, el matrimonio y la vida familiar, por lo que son días de beneficio para los trabajadores. Pero, que no se te olvide que la solicitud debe ser realizada en los días indicados y evitar cualquier dificultad.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.